Más adelante en 1817 llego Francisco Xavier Mina para ayudar a la causa insurgente aunque al principio no tenia gran aceptación popular. En Noviembre del mismo año es capturado y fusilado junto con Pedro Moreno. En 1819 Vicente Guerrero fue nombrado jefe de las tropas del sur.
¡EL PORVENIR!
"Quien se arrodilla ante el hecho consumado... es incapaz de enfrentar el porvenir" 23 de Enero de 1820
ETAPA DE RESISTENCIA
Más adelante en 1817 llego Francisco Xavier Mina para ayudar a la causa insurgente aunque al principio no tenia gran aceptación popular. En Noviembre del mismo año es capturado y fusilado junto con Pedro Moreno. En 1819 Vicente Guerrero fue nombrado jefe de las tropas del sur.
EL "SIERVO DE LA NACIÓN" ES FUSILADO
22 de Diciembre de  1815 
 A las seis de la mañana,   partió de la Ciudadela en la ciudad de México la caravana de soldados que condujo al caudillo, José María Morelos y Pavón   al poblado de San Cristobal, Ecatepec, donde sería fusilado por la espalda, acusado de “alta traición” por haber querido alcanzar la Independencia de México por medio de la fuerza armada y también declarado hereje por el tribunal del Santo Oficio.
A las seis de la mañana,   partió de la Ciudadela en la ciudad de México la caravana de soldados que condujo al caudillo, José María Morelos y Pavón   al poblado de San Cristobal, Ecatepec, donde sería fusilado por la espalda, acusado de “alta traición” por haber querido alcanzar la Independencia de México por medio de la fuerza armada y también declarado hereje por el tribunal del Santo Oficio.
Las autoridades militares y virreinales decidieron ejecutar al prócer hasta ese poblado en el Estado de México para evitar un levantamiento popular en la ciudad de México.
Seis horas tardó el grupo de soldados y su prisionero en llegar a su destino. A su llegada a San Cristóbal, los militares ordenaron al cura del lugar, José Miguel de Ayala, que además de asistir “espiritualmente” al condenado, le diera sepultura en la parroquia del pueblo una vez ejecutado.
LLEGA FRANCISCO XAVIER MINA
22 de Abril de 1817
Tras varios desacuerdos con Fernando Vll, rey de España, Xavier Mina desembarca en Soto la Marina junto con Servando Teresa de Mier para luchar a favor de los insurgentes y lanza un manifiesto contra el régimen absolutista que enunciaba:
 ..«Sólo el rey, los empleados y los monopolistas son los que se aprovechan de la sujeción de América en perjuicio de los americanos. Ellos, pues, son los únicos enemigos y los que quisieran eternizar el pupilaje en que los tienen, a fin de elevar su fortuna y la de sus descendientes sobre las ruinas de este infeliz pueblo..[..]..Permitidme, mexicanos, participar de vuestras gloriosas tareas, aceptad los servicios que os ofrezco en favor de vuestra sublime empresa y contadme entre vuestros compatriotas. ¡Ojalá acierte yo a merecer este título haciendo que vuestra libertad se enseñoree, o sacrificándole mi propia existencia! Entonces, en recompensa, decid a vuestros hijos: "Esta tierra fue dos veces inundada en sangre por españoles serviles, vasallos abyectos de un rey; pero hubo también españoles liberales y patriotas que sacrificaron su reposo y su vida por nuestro bien"».
..«Sólo el rey, los empleados y los monopolistas son los que se aprovechan de la sujeción de América en perjuicio de los americanos. Ellos, pues, son los únicos enemigos y los que quisieran eternizar el pupilaje en que los tienen, a fin de elevar su fortuna y la de sus descendientes sobre las ruinas de este infeliz pueblo..[..]..Permitidme, mexicanos, participar de vuestras gloriosas tareas, aceptad los servicios que os ofrezco en favor de vuestra sublime empresa y contadme entre vuestros compatriotas. ¡Ojalá acierte yo a merecer este título haciendo que vuestra libertad se enseñoree, o sacrificándole mi propia existencia! Entonces, en recompensa, decid a vuestros hijos: "Esta tierra fue dos veces inundada en sangre por españoles serviles, vasallos abyectos de un rey; pero hubo también españoles liberales y patriotas que sacrificaron su reposo y su vida por nuestro bien"».GRAN VICTORIA DE MINA
4 de Agosto de 1817
Gran batalla se llevo a cabo entre el General Francisco Xavier Mina y el Mariscal Pascual Liñán a 20 km de la ciudad de León, Guanajuato llamada “La Batalla del Fuerte del
Sombrero“ debido a que se llevo a cabo en el Fuerte llamado de esta forma.
En esta batalla los insurgentes,
que contaba con una fuerza de 2500 hombres y 14 cañones. En esta batalla el insurgente Pedro Moreno tuvo acción importante. Liñán sufrió grandes pérdidas, sin embargo logró mantener sitiado el fuerte.
ES CAPTURADO Y FUSILADO EL GENERAL XAVIER MINA
11 de Noviembre de 1817
El 27 de octubre en la hacienda el "Venadito" cerca de Silao durante el combate del regimiento de José Maria Nova, muere Pedro Moreno y Mina es captuado y puesto a disposicion de coronel Orratia.
Por ordenes de Pascual  Liñan el 11 de Novienbre Xavier Mina es fusilado en el cerro del bellaco a la vista de los defensores del fuerte de los remedios.
http://www.ensubasta.com.mx/francisco_xavier_mina.htm
GUERRERO CONTINUA CON LA LUCHA DE INDEPENDENCIA
 25 de Diciembre de 1819 
El pasado 16 de junio de 1819 Guerrero decide continuar con la resistencia insurgente y exhorta a la organización de milicias profesionales desde las Truchas.Su lucha comenzó en los estados del sur de México. El 5 de diciembre de 1819 logró escapar de las fuerzas realistas después de ser derrotado en la Batalla de Agua Zarca. Al estar la lucha insurgente en decadencia, Juan Ruiz de Apodaca, virrey en esa epoca, ofreció el indulto para aquellos que dejaran la lucha, siendo muchos los jefes independentistas que comenzaron a rendirse.  Guerrero, a pesar de contar con muy pocas tropas, continuó manteniendo su foco de insurrección.. 
http://www.bicentenario.gob.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=467
.
http://www.bicentenario.gob.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=467
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
